
Aprender inglés se ha convertido en uno de los principales retos durante los últimos años. Las razones para aprenderlo son diferentes en cada situación, puede ser una aspiración personal o laboral, o un requisito de estudio.
Debido a este auge, se han adelantado diferentes investigaciones sugiriendo métodos y prácticas efectivas para hablar inglés y alcanzar el bilingüismo.
Entre las muchas propuestas encontramos las clases en una escuela de inglés virtual o presencial, las clases con un profesor, las diferentes plataformas de auto-aprendizaje o viajar a un país de habla inglesa.
Si bien es cierto, que estar inmerso en la cultura y tener la necesidad de comunicarse propicia el aprendizaje y práctica de la lengua, no es absolutamente necesario viajar, es posible lograr esta inmersión en la segunda lengua desde el país de origen. A continuación, encontrarás 4 consejos que pueden ayudarte en ese proceso.
Consejo #1
¡Comprométete! Aunque suene obvio, una vez hayas tomado la decisión de aprender inglés, será más fácil establecer tu metodología y plan de estudio, ya sea con ayuda de plataformas virtuales, clases orientadas por docentes y la intensidad horaria establecida
Consejo #2
Elige la metodología que se adapte a ti. Existen muchas metodologías para el aprendizaje de una segunda lengua. Sin embargo, lo más recomendable será encontrar una que se adapte a ti, a tus gustos, disponibilidad horaria y la manera en la cual aprendes mejor.
Consejo #3
Establece tiempos. Después de que hayas escogido la metodología más atractiva para ti, deberás establecer el plazo para alcanzar tu objetivo. Es fundamental entender que no se puede ser bilingüe en un plazo de tiempo muy corto. Por ello, establecer metas realistas será clave.
Consejo #4
Establece metas: ¿A qué nivel quieres llegar? ¿En cuánto tiempo quieres lograrlo? ¿Cuánto tiempo quieres o puedes invertir diaria o semanalmente? ¿Qué inversión económica puedes hacer? Estos interrogantes te ayudarán a centrar tus esfuerzos y definir tu proceso de acuerdo a lo que hayas decidido en los numerales anteriores.
De manera que si es posible aprender inglés y alcanzar un nivel de proficiencia alto sin necesidad de salir del país, sólo necesitas planear tu programa de estudios teniendo en cuenta diferentes factores para encontrar estrategias que te ayuden a cumplir con tus objetivos. Recuerda que aprender un idioma es un proceso, y como tal, toma tiempo, dedicación, esfuerzo y la ejecución de proyectos y planes articulados entre sí.
Desde CESFA BLS recomendamos ampliamente una metodología acompañada de una guía, tener un docente y un plan de estudio te ayudará a ahorrar tiempo que puedes invertir en practicar, corroborar que tu proceso está siendo positivo, e identificar tus fortalezas y debilidades a través de una retroalimentación constructiva y constante.
Comments